Noticias

MARKO MAGDIC IMPARTE CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY 60-23 A SERVIDORES DEL INCABIDE

Lunes, 18 Diciembre 2023
Santo Domingo, 15 noviembre 2023: El Consultor Senior Internacional de Seguridad Pública y Crimen Organizado de la Embajada de los Estados Unidos, Marko Magdic, impartió un taller de capacitación sobre la Ley 60-23 de Administración de Activos a empleados de INCABIDE, en un esfuerzo continuo por fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción. El Sr. Magdic, compartió su experiencia y conocimientos especializados sobre la implementación efectiva de esta legislación, destacando las mejores prácticas y estrategias para maximizar la eficacia de las medidas contra el crimen organizado. El taller de inducción, contó con la presencia de todos los colaboradores del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), incluyendo a su Director Ejecutivo el Lic. Manuel Oviedo Estrada, la presencia de miembros de la embajada americana y representantes del programa Asset Reality. La Ley 60-23, para la administración de bienes secuestrados, incautados, y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio es una herramienta legal crucial en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y el lavado de dinero.  Marko Magdic, expresó su entusiasmo por la colaboración y destacó la importancia de la capacitación continua en la lucha contra el crimen organizado.

OCABID REFUERZA SU COMPROMISO CON EL CUMPLIMIENTO DEL CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL.

Lunes, 18 Diciembre 2023
Santo Domingo, RD. 6, sept. 2023 - La Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID), en su constante esfuerzo por fortalecer la transparencia y la eficiencia en su gestión, ha creado el Equipo de Implementación Básica de Control Interno (NOBACI), con el objetivo de consolidar y mejorar aún más los procedimientos de control interno dentro de la organización. El equipo de Implementación Básica de Control Interno de la OCABID está compuesto por profesionales altamente capacitados y comprometidos con el respeto de la legalidad y la ética en todas las actividades de la institución. Su labor será fundamental para mantener altos estándares de transparencia, rendición de cuentas y eficiencia en la gestión de los recursos bajo la custodia de la OCABID. El equipo está conformado por: Laura Ortiz, encargada de RRHH, Rafael Feliz  Gómez, encargado del Dpto. Administrativo/Financiero, Dolores Hernández, encargada de Planificación y Desarrollo, Maria Alonzo encargada de la División de Comunicaciones, David Dicen del área de Tecnología, Nataly Mancebo de la División de Contabilidad, Mirian Emilia Medina encargada  de la Oficina de Acceso a la Información, Yokairis de León del departamento de Bienes y Lissett Ramirez encargada del Dpto. Jurídica.  Una vez creado el equipo NOBACI, sostuvieron un encuentro donde presentaron los lineamientos pertinentes a las funciones que corresponde a cada miembro en cuanto a velar por el fiel cumplimiento del control interno institucional.   

LEY DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES TRANSFORMA OCABID EN INCABIDE

Viernes, 03 Noviembre 2023
Esta transformación  marca un hito en la gestión de activos relacionados con procesos legales y refleja el compromiso del Gobierno en asegurar la transparencia y legalidad en la administración de estos bienes.  Santo Domingo, D.N.-Ley 60-23 sobre  la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio, establece la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), como  nuevo ente encargado de la administración de los bienes regulados, sustituyendo la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID). ‘’Este cambio contribuirá a fortalecer la eficiencia, transparencia y la honestidad  en la gestión de los recursos incautados y decomisados. Es parte, de los objetivos establecidos desde nuestra llegada a la gestión de dicha institución, y hoy nos sentimos orgullosos de ver hecha realidad la transformación de la oficina de bienes incautados al  INCABIDE’’, manifestó el Lic. Manuel Oviedo Estrada, Director General.  Este instituto  con personalidad jurídica, autonomía administrativa, financiera y técnica, está adscrito al Ministerio de Hacienda. INCABIDE asume la responsabilidad de custodiar, administrar y determinar el destino de los bienes involucrados en estos procesos legales. El propósito central de la Ley 60-23 es establecer un sistema integral para la gestión, control y mantenimiento de los bienes incautados, en los procesos penales y  de extinción de dominio. Además, se enfoca en garantizar el respeto constante al debido proceso y el derecho de propiedad en todas las etapas de manejo de estos activos, incluyendo su disposición final en los casos en que se ordene su decomiso o se declare la extinción de dominio mediante sentencia definitiva. También establece el régimen de consecuencia de multas y prisión en caso del uso abusivo e ilegal de dichos bienes.

OCABID PARTICIPA DE MANERA EXITOSA EN 1ER. RALLY POR LA TRANSPARENCIA Y LA INTEGRIDAD 2023

Martes, 10 Octubre 2023
Santo Domingo, D.N.- 6 octubre 2023: La Responsable de Acceso a la Información (RAI), Emilia Medina, de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID), junto a Viviana Sbritz de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) participaron en el 1er. Rally por la Transparencia y la Integridad organizado por la DIGEIG. En el marco de la Semana Derecho a Saber, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), realizó este evento de Integridad en el cual se involucraron ciudadanos, instituciones públicas, e importantes sectores de la sociedad. El mismo se desarrolló por medio de una competencia sana que incentivó a los participantes a la búsqueda de informaciones relevantes en materia de transparencia e integridad. Durante el desarrollo de la actividad, la directora general de la DIGEIG, doctora Milagros Ortiz Bosch, expresó su satisfacción con el éxito de la Semana  Derecho a Saber y el «Rally por la Integridad», resaltando que el derecho a saber es un valor fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. Sobre el Rally Los equipos compitieron en una serie de desafíos relacionados con la ética y la integridad en la administración pública. Estos desafíos abarcaron una amplia gama de temas, desde el acceso a la información hasta la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción. Los participantes demostraron su dedicación y compromiso en la búsqueda de soluciones para fortalecer la integridad en nuestras instituciones gubernamentales. El Rally les permitió a los participantes recorrer un espacio en un tiempo determinado realizando acciones, acertijos y desafíos en cada una de las estaciones, identificadas como la Transparencia, Integridad, Gobierno Abierto y Datos Abiertos hasta lograr el cumplimiento del objetivo planteado.  

OCABID RECIBE REPRESENTANTES DEL GOBIERNO DE USA COMO PARTE DEL PROCESO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

Jueves, 21 Septiembre 2023
Santo Domingo, D.N.- 20 septiembre 2023: Representantes del gobierno de los Estados Unidos se reunió con autoridades de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID), para evaluar los procesos de gestión interna y el protocolo en el traspaso de los bienes incautados que debe recibir la OCABID por parte de diversas agencias del Estado, de acuerdo a la Ley 340-22. El Gobierno de los Estados Unidos a través de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), por sus siglas en inglés, junto al Lic. Manuel Oviedo Estrada, director general de la OCABID y encargados departamentales de la institución, abordaron temas de interés  sobre gestión eficiente de la administración de los bienes incautados y decomisados. Dicho encuentro sirvió para dar seguimiento al Plan de Asistencia Técnica diseñado por la Embajada Americana para la OCABID en febrero de este año, ante los desafíos que representaba la entrada en vigor de la Ley de Extinción de Dominio; en ese mismo orden una delegación de la oficina de bienes incautados participó en el entrenamiento sobre procesos y sistemas de gestión de bienes incautados y decomisados, impartido por The U.S. Marshals Service de los Estados Unidos, en la ciudad de Washington, en marzo del año en curso. La Ley 340-22 sobre Extinción de Dominio, que entró en vigencia el 28 pasado de julio del año 2023, de conformidad con las disposiciones del Artículo 97, la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID) es el órgano responsable de la administración, disposición y gestión de los bienes incautados, decomisados, y sujetos a un procedimiento de extinción de dominio, tanto durante su tramitación como a consecuencia de éste.

COMISIÓN ESPECIAL CD Y DIRECTOR DE OCABID SOCIALIZAN PROYECTO PARA ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS

Viernes, 23 Junio 2023
Santo Domingo DN: La Comisión Especial de Bienes Incautados de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley para la administración de bienes confiscados, decomisados y abandonados, socializó esta iniciativa con el director de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID).  El director de la OCABID, Lic. Manuel Oviedo Estrada, explicó que este proyecto es una ley anticipada para poder vender los bienes abandonados, evitando así el deterioro de los mismos.  Además, la ley estipula que una vez sean vendidos los bienes, el dinero sea depositado en una cuenta de un banco privado o en el Banco de Reservas, donde luego de un proceso con el tribunal esos fondos pasarían a ser propiedad del Estado.  Indicó que esta iniciativa especifica al Ministerio Público que única y exclusivamente podrá tener en su retención aquellos patrimonios que puedan ser mostrados como una prueba física en el tribunal.    “Esta ley viene a reforzar el Estado de derechos, a robustecer la transparencia, a remozar el uso de los recursos y sobre todo el producto de esos bienes que vendan”, agregó el titular de la OCABID.  Oviedo Estrada manifestó que el 10% de los patrimonios vendidos será entregado a la Procuraduría General de la República para la persecución del crimen, el 10% para las instituciones y el 80% será traspasado al gobierno central.  El diputado Héctor Darío Feliz resaltó que los bienes que sean incautados y embargados en una provincia, una vez que sean vendidos, ese dinero sea invertido en la misma jurisdicción ya sea en hospitales o en cualquier otra necesidad de la comunidad.  La comisión fue presidida por el diputado Elías Báez De Los Santos, y participaron los diputados; Elías Báez, presidente de la comisión; Miguel Bogaert, Soraya Suárez, Víctor Fadul, Rogelio Genao, Héctor Féliz, Tobías Crespo, Juan José Rojas, Carlos Sánchez, Ana Mercedes Rodríguez, Amado Díaz, Ana María Peña, Jesús Ogando, Llanelis Matos, Getrude Ramírez y José Moisés Ortiz.  Fuente Cámara de Diputados   https://bit.ly/3CJxFXz 

OCABID OBTIENE CALIFICACIÓN DE 93.51% EN TRANSPARENCIA

Jueves, 22 Junio 2023
Santo Domingo DN.- En conformidad con el Informe del primer trimestre 2023 que elabora la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto sobre cumplimiento en los Portales de Transparencia, la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID), logró una calificación de 93.51 puntos. En tal sentido, el director general de la OCABID, Lic. Manuel Oviedo Estrada, recibió por parte de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora del Poder Ejecutivo en Materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción, y directora general de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), felicitaciones por los niveles de transparencia alcanzados. El director de OCABID, agradeció dicha valoración y motivó a todo el equipo de la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) de la institución, Licda. Miriam Emilia Medina, Responsable de Libre Acceso a la Información (RAI ) y Lic. José Paulino, Técnico, a continuar abogando por una gestión transparente, ya que representa mejoras de calidad para la administración pública. La DIGEIG como Órgano Rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, realiza evaluaciones mensuales a las divisiones de transparencia de los portales de las instituciones públicas conforme a la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, al Decreto 130-05 que aprueba sus reglamentos de aplicación y a la Resolución No. 002- 2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización. OCABID que recién celebró su 21 aniversario de creada, festeja este logro del Portal de Transparencia junto a los niveles alcanzados en los sistemas de monitoreo: SISMAP con más del 80% logrado en el primer año de gestión. En SISANOC partiendo de cero este órgano cuenta con una puntuación del 100%. En el indicador de SISCOMPRAS la institución tiene 94.68%. Además, recibió por primera vez las certificaciones NORTIC E1 y NORTIC A2. Lo que permite a la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados mostrar evidencias de que está encaminada a un cambio significativo en la administración de los bienes incautados.