El acuerdo busca titular bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones.
Santo Domingo, R.D.- La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de titular los bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones.
El acuerdo establece trabajar inicialmente con los inmuebles que el INCABIDE establezca como prioridad y aquellos que ya hayan obtenido sentencia definitiva con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada. Asimismo, planificar y ejecutar los procesos técnicos de regularización e individualización de los inmuebles decomisados, que en la actualidad están bajo la custodia del INCABIDE, con la finalidad de que sean registrados a favor del Estado dominicano.
Por su parte, la UTECT asume el compromiso de proveer las brigadas de agrimensores y de profesionales técnicos, para realizar los descensos, levantamientos e investigaciones, así como disponer de las herramientas que resulten necesarias para realizar los procesos de regularización e individualización de los inmuebles decomisados.
Así como también de coordinar la participación de los colaboradores de ambas instituciones para realizar una identificación rápida y eficiente de los bienes; permitir al INCABIDE el acceso a todas las informaciones y documentaciones obtenidas en investigaciones, levantamientos y descensos, así como la entrega de los archivos digitales que se realicen u obtengan para cumplir con el objeto del presente acuerdo.
El director ejecutivo del INCABIDE, Lic. Manuel Oviedo Estada, dijo que el aporte de la UTECT es mayúsculo en beneficio de los Dominicanos y del patrimonio público, lo que es una muestra más de que cuando las instituciones trabajan de forma coordinada se obtienen mejores resultados para los ciudadanos.
Mientras que el director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, destacó que este acuerdo es importante porque el presidente de la República, Luis Abinader, está interesado que los bienes que han sido sustraídos de forma ilícita al Estado vuelvan al Gobierno, luego que las autoridades judiciales hayan concluido el proceso judicial.
Ambas entidades firmantes reconocen la importancia y la pertinencia de mantener abiertas las relaciones de colaboración, para la ejecución de programas y políticas que favorezcan el desarrollo de la nación.
Santo Domingo.- La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), en el marco de la Semana de Ética, impartió una conferencia magistral a participantes de la maestría sobre Anti-lavado de Activos y Extinción de Dominio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el objetivo de proporcionar a los futuros magísteres una comprensión profunda de los desafíos legales y prácticos asociados con la administración de bienes.
El tema central fue la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los Juicios de Extinción de Dominio, expuesto por el asesor internacional Marko Magdic, invitado especial por parte del instituto de bienes incautados, experto regional en crimen organizado y asesor técnico de la ley cuya participación fue posible gracias al apoyo de INL de la Embajada Americana y del implementador PADF; quien compartió sus conocimientos y perspectivas sobre el tema, haciendo un análisis sobre el derecho comparado en manejo de los bienes incautados.
En representación del Director Ejecutivo, Lic. Manuel Oviedo Estrada, estuvo la Licda. Lissett Ramírez, encargada Jurídica, quien habló del papel fundamental que desempeña el INCABIDE en la gestión de los bienes incautados y decomisados producto de la comisión de lavado de activos, del tráfico ilícito de drogas y otras infracciones.
La maestría, cuyo grupo está conformado por más de 30 profesionales del derecho, tiene como objetivo proporcionar a los participantes herramientas dogmáticas y prácticas primordiales para la localización, persecución, administración y liquidación de bienes procedentes de actividades ilícitas mediante la aplicación de los procesos de extinción de dominio; la misma es coordinada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas División de Postgrado y Educación Permanente de esa casa de altos estudios.
Esta iniciativa surge como parte de la Responsabilidad Social del INCABIDE, que a la vez reafirma su compromiso de seguir promoviendo este tipo de actividades que contribuyan al fortalecimiento del conocimiento y la capacidad en la prevención y combate del lavado de activos en la República Dominicana.
En el marco de la Semana de la Ética 2024, la cual se celebró desde el día 22 hasta el 26 de abril, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del INCABIDE, realizó varias actividades, a los fines de replicar, motivar. , rescatar y fortalecer las buenas prácticas respecto de los valores éticos no solo de los servidores públicos, sino de la ciudadanía, y fortalecer la Cultura de Integridad a nivel institucional y personal.
Dentro de las actividades realizadas por el CIGCN, podemos resaltar la conferencia Magistral “Régimen Ético y Disciplinario del Servidor Público”, dictada por el Mag. Justiniano Montero Montero, Juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, y Miembro de la Comisión Iberoamericana de la Ética Judicial, quien trata temas relevantes sobre la ética y como debe comportarse el servidor público, no solo en el ámbito laboral, sino también en el ámbito personal.
En esa misma línea, a los fines de que se conozcan las funciones del INCABIDE y de transparentar las actuaciones de esta institución, el asesor internacional Marko Magdic, experto regional en crimen organizado y asesor técnico de la ley cuya participación fue posible gracias al apoyo de INL de la Embajada Americana y del implementador PADF; impartió una charla a los participantes de la maestría sobre Anti-lavado de Activos y Extinción de Dominio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la cual explicó el funcionamiento, estructura, procedimientos internos, directrices o normas creadas, protocolos, estadísticas. , operatividad, entre otros, para que los maestrandos tengan una mejor comprensión de los desafíos legales y prácticos asociados con la administración de bienes.
Así mismo, dentro del marco y la Responsabilidad Social que tiene el INCABIDE respecto de la sociedad, la CIGCN, impartió una charla bajo el inspirador título "Trabajando Valores de Convivencia", a los niños de CONANI que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, con el objetivo de inculcar valores como lo es, el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la tolerancia, fundamentales para su desarrollo personal y su integración positiva en la sociedad.
De la misma manera, realizó la innovadora actividad “Exposición de Valores”, en la cual, los diferentes departamentos realizaron un video respecto de los valores éticos e institucionales, siendo este video evaluado por el Sr. Yovanny Diaz, director de Ética e Integridad Gubernamental. , que dió como resultado que el video más valorado fue el realizado por la Sección de Transporte, debido a que es un área muy sensible de la institución y la integridad, la empatía y demás valores son fundamentales en esas áreas.
Además de estas actividades, se realizó el “Código de Integridad Abreviado”, en el cual se exponían de manera breve, precisa y concisa, las directrices más importantes que rigen nuestro Código de Integridad, siendo este entregado a todo el personal del INCABIDE, por el Sr. Luis Gil, encargado de Vehículos de Motor, y al mismo tiempo le explicaba que el Código de Integridad es una herramienta que asiste a los servidores públicos enseñándoles a comprender los principios morales y profesionales para el ejercicio digno de sus actividades, permitiéndoles desempeñar mejor su trabajo conforme los principios y valores, en coherencia con las normas que regulan la probidad, integridad y transparencia ya su vez les incitaba a leerlo.
Para cerrar con la esta importante semana, se realizó de manera virtual, la rifa electrónica “Midiendo los valores institucionales”, en la que participaba todo el personal del INCABIDE, excepto los miembros de la CIGCN, en la cual, el nombre ganador debía contestar una pregunta respecto de los valores éticos, con un tiempo de respuesta de 30 segundos, resultando ganador el Sr. David Dicen.
Todas las actividades realizadas fueron organizadas por los miembros de la CIGCN y coordinadas por la Sra. Emilia Medina, Responsable de Acceso a la Información del INCABIDE.
Santo Domingo, lunes 11 marzo de 2024 .- El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) la Exaltación por los resultados de alto ranking en el subindicador 8.1 del Plan de Capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Gestión Pública), contribuyendo así a una administración eficiente y transparente.
El INAP de acuerdo a la RESOLUCIÓN NÚM. 001-2024, sobre la exaltación de las instituciones que han fomentado la formación y capacitación al servidor público para lograr una trayectoria ejemplar, reconoció al INCABIDE por las buenas prácticas para el fomento de competencias en sus servidores por medio de la oferta formativa del instituto responsable de la formación de los empleados públicos.
Es la primera vez que el órgano responsable de la administración y destinos de los bienes incautados, decomisados, abandonados en un proceso penal y en extinción de dominio recibe este reconocimiento, lo cual representa un logro importante y refuerza el compromiso continuo del INCABIDE con la excelencia y la mejora constante en el ámbito de la administración pública.
En tal sentido, el Lic. Manuel Oviedo Estrada, Director Ejecutivo del INCABIDE, expresó su agradecimiento resaltando que este reconocimiento valida el enfoque en el desarrollo profesional de la institución, y el papel fundamental que desempeñan cada uno de los servidores de ese instituto en la construcción de una administración pública más ética y competente.
De su parte la representante del Director General del INAP, Cristian Sánchez, la Subdirectora General Sra. Rosa camilla Rivera, valoró los esfuerzos del instituto de bienes incautados para capacitar a sus servidores.
En la actividad, estuvieron presentes Diana Marcano, directora de Recursos Humanos del INAP, y por parte del INCABIDE Laura Ortiz, encargada de Recursos Humanos, Leonel Jiménez, Analista, y Rafael Feliz Gómez encargado Administrativo y Financiero.
Santo Domingo, 23 de febrero, 2024.- El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria en honor a los próceres de nuestra Independencia Nacional, en conmemoración del Mes de la Patria.
El Lic. Manuel Oviedo Estrada, Director Ejecutivo de la institución, encabezó el acto en honor a los héroes nacionales que sacrificaron sus vidas por la independencia y la libertad de nuestro país, acompañado del equipo de servidores del INCABIDE.
‘’Hoy más que nunca es necesario que cada dominicano asuma un rol de defensa de la patria, de nuestra identidad, de la cultura y el patrimonio nacional, pues de esta forma se les rinde un verdadero homenaje a los padres fundadores.’’ expresó el Lic. Oviedo. Durante su discurso, resaltó el compromiso que los dominicanos y dominicanas tenemos de rendir tributo a los Padres de la Patria, como símbolo en defender su legado.
Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) celebra con orgullo la obtención de una certificación en materia de contabilidad otorgada por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG).
Esta certificación valida el cumplimiento de este instituto con los más altos estándares contables gubernamentales, y demuestra el continuo esfuerzo de la institución por garantizar una gestión financiera sólida y transparente, y refleja el compromiso en la nivelación de normas, políticas y procedimientos que rigen el Sistema de Contabilidad Gubernamental, en concordancia con las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) del año 2022.
Los colaboradores del área de contabilidad de INCABIDE desempeñaron un papel fundamental en este logro, y el compromiso de la institución con la transparencia y la eficiencia en la gestión de sus recursos.
Para la entrega de dicha certificación se llevó a cabo una ceremonia en el Salón Manuel del Cabral, en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
¡Felicidades a todo el equipo de contabilidad por este logro significativo que fortalece la reputación y la integridad institucional de INCABIDE!.
Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) se unió de manera activa y comprometida a la Marcha-Concentración Nacional por la Integridad, iniciativa de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en el marco de cierre de la 3ra. Campaña #DominicanaSinCorrupción y conmemoración del Día Internacional de Lucha Contra la Corrupción, en cumplimiento del Decreto 791-21.
La campaña tiene como objetivo fomentar una cultura de integridad y la participación ciudadana en la prevención y lucha contra la corrupción. Más de cincuenta instituciones de la administración pública se sumaron a esta iniciativa, estableciendo la promoción de un Valor Institucional en sus plataformas digitales los días 9 de cada mes.
La presencia del INCABIDE en esta marcha y campaña demuestra su compromiso con la transparencia, la ética y la lucha contra la corrupción.
‘’Como institución, nos enorgullece ser parte de esta iniciativa contribuyendo al fortalecimiento de los valores que promueven una sociedad justa y honesta’’ manifestó Tony Mena, miembro de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN).
Santo Domingo, D.N.- El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) participó en el encuentro programado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en calidad de órgano rector en materia de Gobierno Abierto, en el ‘’V Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto’’que reunió diversas instituciones.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Senado de la República, bajo el título "Rendición de Cuentas de cara al Primer año de Implementación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto 2022-2024", y tuvo como objetivo realizar una evaluación conjunta de los avances logrados en la implementación de acciones destinadas a cumplir con los compromisos internos e internacionales que caracterizan a la República Dominicana.
En este espacio, cada institución comprometida, incluyendo al INCABIDE, presentó los avances alcanzados en cada uno de los Hitos que conforman sus compromisos de gobierno, sociedad civil y medios de comunicación. La contribución de cada entidad se destacó como un elemento clave para fortalecer la transparencia, participación, colaboración y rendición de cuentas, pilares fundamentales del Gobierno Abierto.
‘’La presencia del INCABIDE en este evento refleja su compromiso continuo con la promoción de prácticas gubernamentales abiertas y transparentes’, expresó la Responsable de Libre Acceso a la Información Pública (RAI), Emilia Medina, ‘’Consolidando así un espacio de diálogo y evaluación constructiva en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto’’ concluyó la RAI de esta institución.
INCABIDE reitera su disposición para contribuir activamente en este proceso de evaluación y rendición de cuentas, en beneficio del fortalecimiento de la gobernanza abierta en la República Dominicana.
Crédito foto: DIGEIG
Santo Domingo, RD.- El Departamento de Contabilidad del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) participó activamente en el Taller de ‘’Nuevo Catálogo de Cuentas y El Destino Contable’’, organizado por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG).
El evento fue una iniciativa clave para fortalecer las capacidades y conocimientos del personal del área de contabilidad de diversas entidades gubernamentales en temas contables, asegurando así la transparencia y eficiencia en la gestión financiera institucional.
‘’La participación del Departamento de Contabilidad del INCABIDE en este taller demuestra el compromiso continuo de la institución en mantener altos estándares de contabilidad y gestión financiera’’, resaltó el Sr.Randy Peña encargado de la unidad de Contabilidad.
Además del Sr. Peña, por parte del INCABIDE, también participó en la capacitación la Sra. Natalie Mancebo, Técnica del área contable.
La formación recibida permitirá al personal aplicar las mejores prácticas contables en su labor diaria, contribuyendo a una administración eficiente y transparente de los recursos del instituto.
Santo Domingo, D.N.- El Mecanismo de Seguimiento al Cumplimiento de La Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (CNUCC), estuvo en el país verificando el cumplimiento de la Convención contra la Corrupción, y como órgano rector de la custodia de los bienes incautados el INCABIDE estuvo presente.
El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) participó en la Convención contra la Corrupción, ya que uno de los temas en la evaluación era el mecanismo de recuperación de bienes mediante la cooperación internacional para fines de decomiso, las medidas para prevenir el blanqueo de dinero, así como la dependencia de inteligencia financiera.
El Director Ejecutivo de la institución Lic.Manuel Oviedo Estrada, fue felicitado por la Directora General de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Dra. Milagros Ortiz Bosch, mediante una carta la máxima autoridad de la DIGEIG, resaltó el papel desempeñado por el INCABIDE en la lucha contra la corrupción a nivel internacional en la reciente Visita In Situ, llevada a cabo por la delegación de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), y su compromiso continuo hacia la transparencia y la integridad.
La evaluación, contó con la presencia de expertos examinadores de Rumanía y Surinam, así como la Secretaría del Mecanismo de Revisión.
Créditos foto: DIGEIG