Republica Dominicana
David Dicen

David Dicen

Martes, 22 Julio 2025 13:44

Contacto

Para más información comunicarse a:

Teléfono: 809-560-1555 Ext. 110

Correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Portal digital:  www.incabide.gob.do

Redes sociales: @incabide

 

Martes, 22 Julio 2025 13:24

Requisitos

Personas Físicas:

1) Mayor de edad;

2) Documento de identidad;

3) Si es extranjero (a), pasaporte vigente;

4) Certificado de no antecedentes penales;

5) En caso de que los oferentes se hagan representar por otra persona, deberán presentar poder de representación debidamente notariado y legalizado por el Ministerio Público;

6) Certificado de no antecedentes penales del apoderado o apoderada (si aplica).

7) Declaración jurada de procedencia lícita de bienes;

8) Declaración Jurada, en la que se haga constar que el oferente no es funcionario o cónyuge de ningún empleado del Estado o del Consejo Directivo del INCABIDE, ni familiar hasta tercer grado de consanguineidad (ascendente, descendente o colateral) o segundo de afinidad, inclusive (ver párrafo del Art. 50 de la Ley 60-23).

Nota: Las declaraciones juradas previstas en los ordinales 7 y 8 podrán estar contenidas en el mismo documento.

Personas Jurídicas:

1) Razón Social;

2) Copia del Registro Mercantil;

3) Certificación de que está al día en el pago de las obligaciones fiscales;

4) Certificación de estar al día en el pago de la TSS;

5) Documento de identidad de la persona facultada para la firma de contratos en nombre de la razón social;

6) Certificado de no antecedentes penales del funcionario autorizado para firmar contratos en nombre de la razón social;

7) Declaración jurada de procedencia lícita de cada uno de los accionistas;

8) Declaración Jurada, en la que se haga constar que los ninguno de los accionistas, directores, funcionarios de la empresa declarante, es miembro del INCABIDE o tiene vínculos familiares hasta tercer grado de consanguinidad (ascendiente, descendientes o colaterales) o segundo de afinidad, inclusive, con el personal directivo o con cualquier miembro del Consejo Directivo del INCABIDE;

9) Las personas jurídicas extranjeras, deberán depositar la documentación de acreditación del país de origen, notarizada y apostilladas si fueran originarias de países signatarios de la Convención de la Haya de 1961 y en su defecto, debidamente legalizados por el organismo del país emisor correspondiente;

10) En el caso de empresa extranjeras, los documentos equivalentes a los citados en los literales que van (desde el numeral 1 hasta el 7) de los documentos anexos indicado más arriba, debe anexar certificado de buen crédito o buena reputación (Good Standing), emitido por las autoridades del país donde se encuentre registrada la empresa, así como por el país donde efectúe sus principales operaciones;

NOTA: Las declaraciones juradas previstas en los ordinales 7 y 8 del presente párrafo podrán estar contenidas en el mismo documento

Martes, 22 Julio 2025 13:09

Información de Interés

¿Cuándo se hará la subasta?

 Actualmente el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), se encuentra en  la fase final del proceso de registro y tasación de los bienes para la primera venta en subasta pública.

Esta subasta incluirá una variedad de activos, entre ellos: inmuebles (casas, apartamentos y solares) y muebles (automóviles, motocicletas, chatarras, joyas, entre otros). 

La venta será realizada conforme a las disposiciones de la Ley Núm. 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en Procesos Penales y Juicios de Extinción de Dominio. 

Para asegurar la transparencia del proceso, la convocatoria se difundirá a través de  un periódico de circulación nacional, el portal web institucional del INCABIDE (www.incabide.gob.do) y las redes sociales de la entidad.

¿Dónde hacer la inscripción?

Las personas interesadas en participar en el proceso de venta de Bienes Inmuebles en Pública Subasta Ascendente, podrán inscribirse  en las oficinas del INCABIDE, ubicadas en la calle F No. 5, Sector Arroyo Hondo Viejo, Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.

 ¿Qué costo tendrá la inscripción?

 El costo de inscripción será por la suma de RD$5,000.00 que no serán reembolsables.

¿Quienes no pueden participar en la subasta?

Conforme a las disposiciones de la Ley Núm. 60-23, sobre administración de bienes y su Reglamento de Aplicación, no podrán participar en la subasta las personas siguientes:

  1. a) Funcionarios del Estado;
  2. b) Funcionarios o empleados del INCABIDE o de su Consejo Directivo;
  3. c) Familiares o cónyuge del personal del INCABIDE o de su Consejo Directivo hasta el tercer grado de consanguineidad o segundo de afinidad, inclusive, por sí o por medio de terceros;
  4. d) Imputados de crímenes y delitos, directamente o a través de terceros, sus familiares hasta tercer grado de consanguineidad o segundo de afinidad, inclusive;
  5. e) Personas Físicas o Jurídicas que haya intervenido como asesora en cualquier etapa del procedimiento de subasta
  6. f) Las personas naturales o jurídicas que no estén al día en el cumplimiento de su obligación tributarias o de seguridad social, de acuerdo con los que establezcan la normativa vigente;
  7. g) Las empresas cuyos directivos hayan sido condenados por el delito contra la administración pública, delito contra fe pública o delitos comprendidos en las convenciones internacionales de la que el país sea signatario;
  8. h) Las personas que suministren informaciones o documentaciones falsas al proporcionar las informaciones exigidas en el Pliego de Condiciones;

¿Cuánto será el  costo del pago de garantía para los inmuebles?

En adición al monto de inscripción, los interesados deberán abonar el diez por ciento (10%) del monto del precio fijado para la primera puja a los bienes inmuebles a subastar que sean de su interés. Este monto será reembolsado íntegro a los interesados que no resulten adjudicatarios.

¿Se podrán visitar los inmuebles?

Una vez inscritos, los interesados podrán visitar  los bienes inmuebles a subastar, de acuerdo a agenda preestablecida.

 Pliego de Condiciones

El Pliego de Condiciones estará disponible a partir del día de la publicación de la convocatoria en el portal digital del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE): www.incabide.gob.do.

Normas de participación

Las personas, sean físicas o jurídicas que decidan participar en el proceso de Venta en Subasta Pública Ascendente INCABIDE-BI-01/2025, deberán declarar y firmar documento expresando lo siguiente:

1) Que autorizan al personal del INCABIDE a revisar el historial crediticio, así como la validación por los medios que considere convenientes de la información suministrada;

2) Que entienden y aceptan someterse a las normas que rigen la subasta conforme se establece  el  Pliego de condiciones;

3) Que se obligan a conocer, previo a la presentación de la propuesta económica, el estado físico del activo subastado;

4) Que renuncian a cualquier fuero, que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderle. Sin perjuicio de la posibilidad de llegar a acuerdos, en cualquier etapa procesal, en caso de que llegara a ocurrir una litis.

5) Que en caso de controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de subasta o de contrato de compraventa que de ella se derive, podrá hacer las reclamaciones que considere de lugar a través de los recursos administrativos y el Tribunal Contencioso Administrativo, en los términos y plazos dispuestos por la Ley Núm. 107-13, que rige los derechos de las personas en su relación con la administración.

Validación de información

El personal de los órganos correspondientes del INCABIDE, evaluará y confirmará la veracidad de la información suministrada por las personas interesadas en participar en la subasta.

Santo Domingo, RD - En línea con su compromiso de fortalecer la gestión de bienes y continua capacitación, servidores del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE)  recibieron un taller especializado sobre Protocolos y Régimen Regulatorio de bienes bajo su gestión, como parte del Plan de Asistencia Técnica de la Embajada Americana. La capacitación, realizada por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), busca fortalecer la institución y asegurar el cumplimiento efectivo de la normativa vigente de la Ley 60-23. 
El taller fue impartido por el consultor internacional Marko Magdic, reconocido especialista en Seguridad Pública y Crimen Organizado. Magdic, con su vasta experiencia, abordó temas cruciales relacionados con la gestión, custodia y disposición de los bienes incautados, así como los desafíos específicos que enfrenta el INCABIDE.  
La jornada de capacitación contó con la participación del Director Ejecutivo del INCABIDE, Lic. Manuel Oviedo Estrada, los principales encargados de las áreas de gestión de la entidad, así como la presencia de los señores Rosa Rodriguez y Paul Butki, coordinadora de Estado de Derecho y Director Adjunto, respectivamente, de Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) de la embajada de los Estados Unidos en el país. 
El Sr. Estrada destacó la importancia del taller para  "garantizar que los servidores de la institución estén plenamente capacitados y actualizados en el manejo de los bienes incautados,  reflejando nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en la administración de los bienes incautados y decomisados." 
Esta iniciativa forma parte del plan estratégico del INCABIDE para optimizar sus procesos internos y asegurar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en la materia.  La institución reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la Embajada Americana y la INL para fortalecer sus capacidades y  contribuir a la lucha contra el crimen organizado en el país.

Santo Domingo, RD.- En un esfuerzo por promover prácticas ecológicas y sostenibles, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), ha implementado un sistema de zafacones para reciclaje en las instalaciones de la institución.  

La iniciativa tiene como objetivo fomentar la responsabilidad ambiental entre los colaboradores y visitantes, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.

La implementación de los zafacones en la sede de la institución estuvo encabezada por el Director Ejecutivo del INCABIDE, el Lic. Manuel Oviedo Estrada, miembros de la CIGCN, la encargada de Recursos Humanos, Licda. Laura Ortiz, y la Responsable de Acceso a la Información, Licda. Emilia Medina.

Esta iniciativa por parte del INCABIDE busca que sus colaboradores, conozcan e implemente una cultura del reciclaje y del manejo de residuos que se producen de forma diaria en casa, escuela, trabajo, reuniones, entre otros, con la finalidad de disminuir el volumen de la basura que diariamente generamos, impactando de manera positiva nuestro entorno laboral.

Este sistema de reciclaje es solo una de las muchas iniciativas que la institución está implementando para reducir el impacto ecológico, en el cual establece el uso de los zafacones de la siguiente forma: 

Zafacón Verde: Reducir, Reutilizar, Reciclar.

Zafacón Azul: Papel y Cartón.

Zafacón Amarillo: Plástico.

 

Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) ha logrado una calificación del 99% en el Indicador de Gestión Presupuestaria (IGP) del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) durante el primer trimestre del año 2024. Este logro destaca el compromiso del INCABIDE con una gestión presupuestaria eficaz, eficiente y transparente. 

El Indicador de Gestión Presupuestaria del SMMGP es una herramienta crucial para medir la eficiencia y efectividad en la administración de los recursos públicos por parte de las instituciones. La alta calificación obtenida por el INCABIDE demuestra su capacidad para manejar los fondos asignados con responsabilidad, cumpliendo con los más altos estándares de transparencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria. 

Este resultado es fruto del trabajo conjunto del Departamento de Planificación y Desarrollo, bajo la responsabilidad de la Licda. Dolores Hernández,  y la sección de Presupuesto del INCABIDE. 

La institución reafirma su compromiso con la excelencia en la administración de los bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio, asegurando que estos recursos sean gestionados de manera que contribuyan al bienestar público y al fortalecimiento de las instituciones. 

Santo Domingo, 20 de julio de 2024.- La  Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en la playa Los Pescadores, en el Malecón de Santo Domingo,  con la finalidad de concientizar a los colabores de la institución, respecto de la creciente contaminación de los mares y los océanos por derrames de petróleos, las aguas residuales, y contaminación por desechos sólidos especialmente plásticos.

Dentro del operativo de limpieza se recolectaron 182 fundas de basura con residuos plásticos, orgánicos y otros materiales que se encontraban en dicha playa, los cuales fueron separados por la clasificación de desechos.

Desde las primeras horas de la mañana, más de 30 voluntarios se congregaron con guantes, rastrillos,  bolsas de basura y una gran determinación para hacer una diferencia, demostrando un firme compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.

Manuel Oviedo Estrada, Director Ejecutivo del INCABIDE, manifestó que esa jornada es un reflejo de compromiso no solo con el desarrollo institucional, sino también con el compromiso social, respecto de la protección de nuestro entorno natural, resaltando su agradecimiento a todos los colaboradores del instituto y los familiares que también se unieron a la jornada.

Cada año son vertidas a los océanos  8 millones de toneladas de plástico,  por lo cual en República Dominicana varias instituciones gubernamentales, sector empresarial, organizaciones sociales y la sociedad civil, participan en esta jornada de la mano del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; con el objetivo de remover desechos y residuos sólidos acumulados, contribuyendo así a la preservación del  ecosistema costero de nuestro país.

Santo Domingo.- En un esfuerzo por garantizar el bienestar y la conservación de la fauna exótica, el Zoológico Nacional (Zoodom) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), esta alianza permitirá que los animales exóticos incautados por las autoridades puedan ser reubicados en el Zoodom donde recibirán el cuidado y la atención necesaria por parte del equipo de expertos del centro.

La firma de este acuerdo representa un hito importante en la protección y conservación de especies exóticas, que a menudo son víctimas del tráfico ilegal y otras actividades ilícitas. Gracias a esta alianza, los animales incautados serán trasladados al Zoológico Nacional, donde se les proporcionará un entorno adecuado y se garantizará su salud y bienestar.

El equipo de técnicos y especialistas del Zoodom, con amplia experiencia en el manejo de especies exóticas, se encargará de brindarles atención veterinaria, alimentación balanceada y enriquecimiento ambiental. "Este convenio es una muestra de nuestro compromiso con la protección de la fauna exótica y la lucha contra el tráfico ilegal de animales", expresó Patricia Toribio, directora del Zoológico Nacional.  

Por su parte, el Director de INCABIDE, Manuel Oviedo Estrada, destacó la importancia de esta alianza como medidas para asegurar el bienestar inmediato de los animales, y como una medida que contribuye a su rehabilitación y posible reintegración a su hábitat natural cuando sea viable.

"La colaboración con el Zoológico Nacional es fundamental para asegurar que los animales incautados no solo estén a salvo, sino que también reciban el tratamiento necesario para su recuperación. De esta manera trabajamos por un futuro mejor para nuestra fauna exótica y la preservación del medio ambiente", concluyó el Lic. Oviedo Estrada.

Este acuerdo es un paso significativo hacia la conservación de la biodiversidad y refuerza el compromiso de ambas instituciones con la protección de los animales y la naturaleza. A través de esta colaboración, se espera también sensibilizar al público sobre la importancia de proteger la fauna y combatir el tráfico ilegal de especies.

 

Santo Domingo, RD- El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE)  llevó  a cabo el desarrollo de una agenda que abordó distintos temas de interés con relación a la administración de  bienes incautados. 

Entre los temas de agenda se discutieron  las necesidades de la institución, el reglamento de aplicación de la Ley 60-23, la documentación de gestión que incluye manuales de procedimientos y plan estratégico, situación actual  de los bienes bajo custodia del instituto, la transferencia de los bienes que actualmente están en la custodia del Ministerio Público y de cualquier otra dependencia del Estado.

Los miembros del consejo dejaron aprobada la nueva estructura organizativa del INCABIDE, conforme a la Ley 60-23 y a las necesidades físicas que requiere la institución de acuerdo al levantamiento contenido en el Plan de Asistencia Técnica realizado conjuntamente con la Embajada de los Estados Unidos de América. También fueron aprobadas las actualizaciones de  los manuales de gestión tales como de Organización y Funciones, Procedimientos Sustantivos, Comunicación Organizacional, Cargos, y el de  Gestión de Crisis Comunicacional. 

La reunión contó con la presencia de los cinco miembros del consejo, la misma estuvo presidida por el Ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, y la presencia de la Procuradora General Adjunta Yeni Berenice en representación de la Procuradora General de la República Miriam Germán Brito, el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Pável Ernesto Isa Contreras,  los dos miembros designados por el presidente de la República, Luis Abinader: el Obispo Jesús Castro Marte y el abogado Julio Miguel Ángel Castaños Guzman, y el Director Ejecutivo del INCABIDE, Manuel Oviedo Estrada, Secretario del consejo con derecho a voz, pero sin derecho a voto.

La Ley 60-23, crea el Consejo Directivo como órgano normativo, deliberativo y de control, el cual tiene la misión de velar por los beneficios del Gobierno y la nación mediante una gestión eficiente y transparente en la administración de bienes. Además, puede instruir al director ejecutivo del INCABIDE, con autorización judicial o del propietario presunto, a vender anticipadamente bienes fungibles, semovientes, perecibles o aquellos que puedan depreciarse, perderse o deteriorarse, aprobar propuestas de cese de operaciones de sociedades comerciales administradas o la liquidación de sus activos, y revisar el informe financiero sobre el manejo y distribución de recursos provenientes de las sentencias de decomiso o extinción de dominio.

Página 1 de 3